El poder de liderar proyectos de IA con agilidad

Hoy quiero compartir contigo una edición muy especial de Agilidad en la Era Digital, porque llevo ya un mes inmerso en mi MBA en Dirección de Proyectos de Inteligencia Artificial, y hay insights frescos, potentes y 100% aplicables que no me aguanto las ganas de contarte.

🤖 La nueva era del liderazgo: entre agilidad y algoritmos

En este primer mes de formación he aprendido algo fundamental: liderar proyectos de IA no se trata solo de programar modelos o tener los datos correctos, sino de tener mentalidad de adaptación constante.

La agilidad se convierte en el lenguaje común entre los equipos técnicos, los stakeholders y los usuarios. Si algo he confirmado es que la agilidad no es una metodología, es un enfoque de liderazgo, de cultura, de toma de decisiones basada en el aprendizaje continuo.

🔥 3 reflexiones que me cambiaron la perspectiva

  1. Los proyectos de IA fracasan por falta de enfoque, no por falta de datos.

    Hay que definir bien el problema que se quiere resolver. Ahí es donde los OKRs y metodologías ágiles marcan la diferencia.

  2. Los equipos más eficaces son los que aprenden rápido.

    La iteración es clave. Lanzar rápido, evaluar, y ajustar. En IA esto es especialmente crítico por la necesidad de validar modelos con datos reales.

  3. El liderazgo en IA requiere humildad intelectual.

    Hay que saber rodearse de talento técnico, hacer las preguntas correctas y dejar el ego fuera del proceso. El conocimiento se construye en red.

🔍 En foco: Agilidad + IA = Ventaja competitiva

Muchos creen que la Inteligencia Artificial reemplazará empleos, pero la realidad es que los profesionales que entienden de IA y saben trabajar ágilmente liderarán los cambios.

Por eso, en esta edición te dejo herramientas, recursos y estrategias para que sumes agilidad a tus proyectos con tecnologías emergentes.

💼 Herramientas recomendadas para liderar proyectos de IA con agilidad

  1. Jira + Jira Align

    Ideal para escalar metodologías ágiles en proyectos complejos, como los de IA.

  2. Miro

    Fantástico para workshops de definición de problemas y diseño de soluciones centradas en el usuario.

  3. Notion AI

    Integra IA para organizar información, generar contenido y documentar de forma inteligente.

  4. Weights & Biases

    Pensado para machine learning. Te ayuda a hacer seguimiento, comparar y documentar experimentos de forma visual.

  5. ClickUp

    Gestión de proyectos versátil, perfecta para equipos interdisciplinares.

📚 Recurso del mes: "The AI Product Manager's Handbook"

Un libro potente y directo para quienes quieren dirigir productos y proyectos de IA desde una perspectiva de negocio y agilidad. Altamente recomendado.

💬 Un cierre desde la experiencia

"La agilidad en proyectos de IA no es una opción, es el factor decisivo entre innovar o quedarse atrás."

¡Espero que este boletín te inspire tanto como a mí me está inspirando esta etapa de aprendizaje! Si tienes dudas, inquietudes o quieres compartir en qué estás trabajando, solo responde este correo. ¡Hablemos!

Nos leemos muy pronto,

Omar Lazos